Claudia Sheinbaum se alista para hacer historia. La presidenta de México compartió en sus redes sociales un breve video ensayando el Grito de Independencia que dará la noche del 15 de septiembre, el primero de su mandato y el primero encabezado por una mujer en 215 años desde que Miguel Hidalgo inició la lucha en Dolores, Guanajuato.
La mandataria adelantó que la ceremonia será “muy austera”. En el balcón central de Palacio Nacional solo la acompañarán su esposo, Jesús María de Arriba, y los integrantes de su gabinete legal, entre ellos Rosa Icela Rodríguez (Gobernación), Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores), Omar García Harfuch (Seguridad) y Marcelo Ebrard (Economía). La cena posterior también será sobria, reservada únicamente para este grupo, sin la presencia de embajadores ni representantes de los poderes Legislativo y Judicial, como ocurría en sexenios pasados.
Sin embargo, aclaró que el 16 de septiembre sí serán convocados al tradicional Desfile Militar, que contará con la participación de las Fuerzas Armadas y se desplegará por el Zócalo capitalino.
Mientras tanto, la plancha del Centro Histórico vibrará desde las 20:00 horas del 15 con la música de La Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza. A las 23:00, el Grito resonará en Palacio Nacional, seguido del Himno Nacional y un espectáculo de fuegos artificiales visible en gran parte de la ciudad.
Desde que Porfirio Díaz trasladó la Campana de Dolores en 1896, el Grito se consolidó como la máxima tradición cívica del país. Este 2025, Sheinbaum añadirá una página inédita: la primera presidenta de México dando voz a los héroes de la Independencia. Una escena que, más allá de la austeridad, simboliza un cambio histórico en la representación del poder en el país.