UNAM crea cubrebocas que inactiva al Covid-19

0
97

Fue un grupo de Investigaciones Materiales de la Universidad Autónoma de México (UNAM), encabezado por Sandra Rodil, quienes crearon un cubrebocas antimicrobiano reusable que fue registrado como “SakCu” y su particularidad es que inactiva al virus SARS-CoV causante del Covid-19. 

Este cubrebocas fue apoyado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México y pronto estará disponible en la tienda UNAM. 

Con la investigación se lograron dos objetivos importantes; la inactivación del virus por la nanocapa de plata y cobre y una solución al problema del desecho continuo de mascarillas.  

Acerca de su nombre, “SakCu”, es una combinación de la palabra Sak, que significa plata en maya y Cu, sigla del elemento cobre, ambos metales biocidas, con los que se elaboró el cubrebocas hecho de tres capas y se puede lavar hasta 10 veces sin perder sus propiedades biocidas, sin degradarse la nanocapa y se pueda reutilizar. 

La externa y la interna son de algodón y la intermedia está formada por nanocapas de plata-cobre depositadas en polipropileno, pues están comprobadas las propiedades antivirales, antibacteriales y antifúngicas de esos metales. 

Al mezclarlo con plata-cobre forma una nanocapa de espesor de entre 30 y 40 nanómetros y ofrece una doble protección contra el virus y bacterias. 

El equipo de investigadores de la UNAM probó el cubrebocas en colaboración con el Hospital Juárez, colocando gotas con el coronavirus tomadas de pacientes positivos de covid-19 sobre la película de plata-cobre depositaba en el polipropileno y se observó que el virus desaparecía en más de 80% en 8 horas si la carga viral era alta, pero si era baja, en 2 horas ya no se detectaba nada del ARN del coronavirus. 

“Al contacto con la nanocapa de plata-cobre, la membraba del SARS-CoV-2 se rompe y daña su ARN”, añadió la nota de la Gaceta UNAM. 

Comentarios de Facebook

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here