Trump declaró en The Wall Street Journal que esperaría a que pasen las elecciones federales en México, en julio próximo, para continuar con las pláticas trilaterales, por lo que la canciller canadiense Chrystia Freeland ve con buenos esta propuesta.
Las siete rondas de renegociación para actualizar el TLC comenzaron en agosto pasado con la intención de terminarlas en marzo.
La diplomatica Chrystia Freeland afirma que “su país está preparado para tomar el tiempo que sea necesario” y lograr así una buena renegociación del acuerdo después de las elecciones en México.
Para saber el tamaño de la importancia del TLCAN, tiene casi 500 millones de consumidores y un PIB conjunto de 21 mil millones de dólares, por lo que Freeland señala que “Canadá está preparada para tomar el tiempo que sea necesario para hacerlo bien”.
Por ello la canciller consideró “sensible” y “constructiva” la declaración de Trump respecto a que sería flexible en los tiempos fijados para la renegociación del TLC, considerando las elecciones presidenciales en México.
Las cinco rondas de negociación entre los tres países se han dado, entre agosto y diciembre pasados con mínimos avances sustantivos.
Las partes han logrado cerrar capítulos en temas de Pequeña y Mediana Empresas y han mostrado grandes avances en comercio electrónico, transparencia, prácticas regulatorias. Sin embargo, las negociaciones han mostrado profundos desacuerdos y diferencias en torno al Capítulo 19 de resolución de controversias, estándares laborales, reglas de origen en el sector automotriz y cláusula sunset que terminaría el tratado en cinco años.