El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, informó que se han estado invirtiendo 70 millones de pesos al día en infraestructura escolar, lo que representa un total de 132 mil 525 millones de pesos ejercidos durante la presente administración federal.
Al presentar los detalles del informe el director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, indicó que en el país hay 152 mil 469 planteles de educación básica, de los cuales, 148 mil 558 cuentan con energía eléctrica, 97.44 por ciento; 149 mil 493 tienen sanitarios, 98 por ciento; 65 mil 420 son accesibles para personas con discapacidad, 42.9 por ciento, y 139 mil 682 tiene reja o barda perimetral, 91.61 por ciento.
Contemplado hasta el 31 de enero del presente año, para el programa Escuelas al CIEN se han erogado 33 mil 520 millones de pesos. Como parte de la Reforma Educativa, las escuelas han recibido 17 mil 95 pesos y el programa Escuelas Dignas ha aportado 8 mil 254 millones de pesos, y los Fondos de Infraestructura del Sistema de Educación Superior ha invertido 8 mil 900 millones de pesos.
La suma es de 67 mil 769 millones de pesos, al que se deben sumar 64 mil 756 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples, para el total de la inversión de la presente administración.
Escuelas al Cien es el programa más ambicioso para mejorar la infraestructura física educativa de los últimos tres sexenios; es el programa más diagnosticado, transparente, auditado y auditable, comentó el funcionario.