¡CUIDADO! ANTE CAÍDA DE CENIZA DEL POPO, PROTÉGETE

0
647

Debido a las explosiones que registró el Volcán Popocatépetl y generaron una fumarola de más de tres kilómetros, esta tarde, Protección Civil publicó una lista de recomendaciones para protegerse de la caída de ceniza.

En su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación, Luis Felipe Puente, resaltó que esas partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante erupciones y que tienen un tamaño menor a dos milímetros, provocan irritación aguda en ojos y vías respiratorias, conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea.

Destacó que además pueden producir trastornos gastrointestinales, severas formas de agotamiento respiratorio, hipersecreción preexistente de moco y potencial de desarrollar enfermedades obstructivas.

Las formas de afectación son por contacto directo a las partículas, inhalación de ceniza o gases retenidos y la ingesta de alimentos o agua contaminados.

Cuando se respiran las cenizas pueden afectar la región extratorácica que incluye la nariz, boca y laringe; la zona traqueobronquial donde se alojan la tráquea y los bronquios; y la región alveolar que se conforma de los pulmones y los alvéolos que son divertículos del árbol bronquial.

Por ello recomiendan cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura y no realizar actividades al aire libre.

Mantener a los animales de compañía en un lugar techado con su alimento, barrer y retirar la ceniza de las superficies externas del hogar, además de cubrir tinacos, cisternas o depósitos de agua para que no se contaminen.

Comentarios de Facebook

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here