Las Secretarías de Educación (SEDU) y de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC) darán paso a la primera escuela de Náhuatl, que se ubicará en la delegación Milpa Alta. Con este proyecto se tiene el objetivo de preservar el legado lingüístico indígena.
El titular de la SEDU, Mauricio Rodríguez Alonso, informó que se trata de un proyecto piloto para enseñar hasta a 50 niñas y niños español y náhuatl. Significó que se busca hacer efectivos sus derechos.
Dicha acción se suma a la serie de actividades que se realizan para que niñas y niños de las comunidades indígenas concluyan sus estudios de primaria y secundaria con el apoyo de asesores educativos, y para que jóvenes de nivel medio superior de la capital continúen aprendiendo el náhuatl.
Cabe mencionar, que en la Ciudad de México coexisten 55 lenguas indígenas de 68 que hay en el país, y la Constitución local reconoce a la CDMX como una ciudad intercultural, con una composición plurilingüe, étnica y pluricultural.