Baja tensión en la embajada de México en Bolivia

0
281

Después de que ayer 23 de diciembre se diera a conocer un despliegue excesivo de personal de inteligencia y de seguridad en la embajada de México en Bolivia, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que había aminorado.

“Hubo un comunicado de la SRE expresando nuestra inconformidad y tengo noticias de que aminoró considerablemente esta situación de vigilancia extrema…”.

En el documento se llamó a respetar el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

El mandatario también agregó que “violentaba el derecho de asilo a las convenciones que hay que proteger al personal de la embajada y a quienes habitan en estas”.

Ante la pregunta de si los hechos tenían que ver con que el gobierno de Bolivia está presionando para que México lo reconozca, respondió que refiere no opinar y esperar a que se “aclaren muchas cosas”.

Son al menos 20 exfuncionarios y legisladores afines al expresidente Evo Morales, de acuerdo a datos dados por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

También, durante su conferencia, el presidente dijo:
“Queremos ver si se va a convocar a elecciones, quién va a participar, si van a poder participar todas las fuerzas políticas; todo en el marco de nuestra política de no intervención, pero estando pendiente de lo que está sucediendo”.

Evo Morales repudió la vigilancia con drones en twitter y la llamó una violación para amedrentar y poner en riesgo la seguridad de los asilados.

Comentarios de Facebook

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here