El próximo viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, millones de teléfonos en México sonarán de manera simultánea: será la primera vez que el país emita un alertamiento nacional a través de la red de telefonía celular como parte del Simulacro Nacional. La coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que este nuevo sistema busca fortalecer la cultura de prevención ante desastres.
El mensaje de prueba llegará a más de 80 millones de usuarios y se acompañará de un sonido distintivo que, según las autoridades, debe empezar a ser reconocido por la población. El sistema fue desarrollado en conjunto por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Coordinación Nacional de Protección Civil, con la colaboración de Altan Redes, AT&T y Telcel. Con ello, México se convertirá en el cuarto país de América en aplicar esta medida preventiva.
El simulacro de este año tendrá como hipótesis principal un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En otras regiones se ensayarán escenarios de huracanes, incendios urbanos y tsunamis. La red de 14 mil 491 altavoces en la capital, junto con más de 100 estaciones de radio y 11 televisoras, reforzará el alcance del ejercicio.
Velázquez subrayó que la participación ciudadana es fundamental para medir la capacidad de respuesta del gobierno y de la sociedad. Ese mismo día, la presidenta encabezará el izamiento de bandera en el Zócalo a las 07:19 horas y más tarde instalará el Comité Nacional de Emergencias.